METODOLOGÍA CON TERAPIA REGRESIVA
TE INVITO HACER UN VIAJE POR TU SUBCONSCIENTE PARA HACER CONSCIENTE LO INCOSCIENTE
REGRESIONES CONSCIENTES
EXPLORA TU PASADO PARA SANAR TU PRESENTE CON LA TERAPIA REGRESIVA
En esta sección, te presento el contenido de mi metodología y respondo cualquier otra pregunta que puedas tener.
Cada sesión será especialmente adaptada a las necesidades individuales de cada persona. Los temas a tratar se acordarán después de llevar a cabo una entrevista, la cual se basará en tu historial de vida y tus necesidades personales.
El número de sesiones se determinará en conjunto después de la primera regresión.
Si tienes cualquier otra duda o pregunta, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través del botón que encontrarás a continuación.
¡Gracias!
Pinchar aquí para más info.
LLEGARÁS A RECONOCER DÓNDE VIENE EL BLOQUEO O CONFLICTO MEDIANTE LA REGRESIÓN
Sesión 1
En la primera toma de contacto, realizarás una entrevista de autoconocimiento para conocer tu historial de vida y así descubrir el origen de ese miedo o bloqueo.
Este trabajo preliminar ahorra una cantidad significativa de energía a la persona y elimina la necesidad de una sesión inicial tradicional que generalmente se enfoca en abrir el historial de la persona.
Podremos llegar al origen de este síntoma que no te deja avanzar.
Aquí adaptaremos las sesiones a cada proceso. Sabremos cuántas sesiones son necesarias para cada caso. (Dicha entrevista debes realizarla a solas y en silencio; una vez completada, envíamela para su estudio).
¿ES SUFICIENTE UNA SESIÓN PARA TRATAR UN CONFLICTO?
¿Cuántas sesiones necesito?
El número de sesiones varía según la persona, la gravedad del asunto y otros factores individuales.
Si bien en algunos casos una sola sesión puede ser suficiente para abordar un conflicto, en muchos otros, un enfoque más prolongado es necesario. En general, se recomienda dejar un mínimo de un mes entre sesiones para permitir la asimilación y la toma de conciencia de lo experimentado en la primera regresión, ya que estas experiencias suelen ser significativas.
Es fundamental comprender que la Terapia Regresiva puede provocar cambios profundos en la persona. A menudo, los valores pueden cambiar, y cosas que antes eran muy importantes pueden dejar de serlo, o viceversa. La toma de conciencia es un proceso fundamental en este tipo de terapia, y es esencial integrar plenamente lo experimentado antes de considerar una segunda regresión. En muchos casos, una sola sesión no es suficiente para abordar todos los bloqueos que una persona puede llevar consigo.
¿QUIÉN PUEDE HACER TERAPIA REGRESIVA?
¿Quién Debe Tener Precauciones?
La Terapia Regresiva es beneficiosa para la mayoría, pero no es adecuada para todos.
Aquellas personas que tienen problemas cardíacos graves, atraviesan crisis agudas, consumen drogas o padecen condiciones de salud mental como epilepsia o esquizofrenia deben tomar precauciones y consultar a un profesional de la salud antes de considerar esta terapia.
¿ENTRA TODO EL MUNDO EN REGRESIÓN?
Tus Bloqueos y la Terapia Regresiva
Las personas que son muy mentales, racionales o que tienen una gran cantidad de bloqueos pueden experimentar más dificultades al principio. Sin embargo, con persistencia y varias sesiones, es posible superar estos obstáculos.
Es importante destacar que no es necesario creer en la reencarnación para someterse a una Terapia Regresiva. Las supuestas ‘vidas pasadas‘ pueden tratarse como si fueran sueños o creaciones del inconsciente. Esta información sigue siendo muy valiosa para comprender y resolver los problemas que se presentan en la consulta.
EFECTO TERAPEÚTICO
¿Que tipo de conflictos puedo trabajar en Terapia Regresiva?
Se trata de una Terapia transpersonal que abarca una amplia gama de traumas psicológicos y psicosomáticos, incluyendo ansiedad, fobias, miedos, angustia, rabia, violencia, bloqueos para emprender proyectos, reacciones exageradas, problemas relacionales (con pareja, familia, amigos, trabajo, rechazo, sometimiento), bloqueos sexuales, insomnio, problemas en conciliar la vida laboral y personal, trastornos alimenticios (anorexia, bulimia) y puede utilizarse también como terapia complementaria en enfermedades físicas, entre otros.
REGRESIÓN ONLINE O PRESENCIAL
¿Puedo hacer Regresiones ONLINE?
¡Sí, es posible!
Si la distancia es un problema, no te preocupes, puedes abordar lo que te perturba desde cualquier lugar.
¿Qué necesitas?
Para las sesiones online, solo requieres un dispositivo con acceso a internet, auriculares con micrófono y una aplicación de videollamadas como Skype, Whatsapp o Zoom.
Es importante contar con un entorno tranquilo y cómodo para la sesión, mejor estar tumbado. Ten en cuenta que durante la regresión, mantendrás plena conciencia en todo momento, incluso si hay interrupciones.
No obstante, es recomendable minimizar las distracciones para vivir la experiencia de manera más profunda de principio a fin.
Pinchar aquí para más info.