Como miembro de la AETR (Agencia Española de Terapia Regresiva), me ratifico y me adhiero al siguiente código ético y de conducta en mi práctica profesional:
– Calidad:
Fomentaremos la calidad y la mejora continua en nuestra práctica profesional.
-Honestidad, integridad y ética:
Nos comprometemos a prestar nuestros servicios con la máxima honestidad, integridad y ética.
-Información:
Facilitaremos la máxima información amplia y veraz a nuestros usuarios antes de ofrecerles nuestros servicios.
-Acreditación de formación: Acreditaremos nuestra formación de modo transparente, fiel y sin inducir a confusiones antes de que inscriban en nuestras escuelas o recibir nuestros servicios.
-Respeto a la diversidad:
Respetaremos a todos nuestros usuarios con independencia de su raza, religión, nacionalidad, creencias, orientación de género u otras circunstancias.
-Respeto de los intereses y voluntad del cliente:
Respetaremos los intereses personales y la voluntad más íntima de nuestros usuarios. No obstante, en caso de haber conflicto entre los valores del usuario y los del terapeuta, éste se reserva el derecho de no atenderlo.
-Higiene, adecuación y pulcritud:
Mantendremos una adecuada higiene y pulcritud, tanto por parte del terapeuta como en las propias instalaciones donde se realice la sesión.
-Relación Terapeuta-Usuario:
Fomentaremos una relación de confianza con el usuario, manteniendo una adecuada distancia profesional; evitaremos que los clientes dependan de nosotros (no somos amigos ni salvadores, fomentaremos la asunción de responsabilidad del cliente hacia sus circunstancias).
-Protección de Datos:
Respetaremos estrictamente la legislación de cada país al respecto.
-Diagnósticos y Tratamientos Médicos:
No excederemos el ámbito de nuestra formación y salvo que el terapeuta esté debidamente acreditado académica y profesionalmente, nos abstendremos de ofrecer diagnósticos o tratamientos médicos.
-Grabación de las sesiones:
Las sesiones sólo se grabarán con el consentimiento del usuario. En caso de que se graben, ambas partes tienen derecho a conservar copia de dicha grabación y deberán acordar su posterior uso.
-Ética entre profesionales:
Nos abstendremos de realizar comentarios despectivos sobre otros profesionales o terapias. En caso de conflicto, se comunicará a nuestra Junta Directiva, que será la intermediadora en el asunto.
-Formación Continua:
Fomentaremos y procuraremos la realización de formación continua que nos mantenga actualizados en nuestra disciplina.
-Divulgación de nuestro trabajo:
A la hora de divulgar sobre nuestro campo de actividad, fomentaremos la prudencia, evitando trasladar información errónea o inexacta o caer en el sensacionalismo.
-Correcta Praxis de la Terapia:
Cuidaremos y protegeremos a nuestros usuarios y al público en general de posible mala praxis en el campo de la terapia regresiva. Si algún miembro de la AETR llega a conocer o tener noticias sobre mala praxis en cualquier escuela de formación o por algún terapeuta – pertenecientes o no a la AETR – deberá comunicarlo a la Junta Directiva para que se tenga constancia de dicha circunstancia.